Preparando el Posparto

Durante el embarazo la mayoría de mujeres y sus parejas preparan todo lo referente al parto: se ocupan de buscar información, de elegir la forma de dar a luz y de buscar los profesionales adecuados para la opción escogida y en la mayoría de los casos el postparto no entra dentro de esa preparación. Llegado el momento se encuentran con una realidad totalmente diferente a como la habían imaginado, el cansancio y la ambivalencia emocional irrumpen son fuerza y como dice Laura Gutman nos podemos sentir ‘solas y desamparadas’ ante el cambio que supone pasar de ser mujer a madre, de hombre a padre y pareja a familia. Es como si entráramos en una frecuencia emocional diferente y desconocida que no nos permite actuar de la misma manera que antes.

Por ello es bueno preparar hacia final del embarazo ciertos aspectos del postparto ( no todos, porque sería imposible e impredecible) que podrían resumirse en:

Información: Muchos son los temas que forman parte del postparto, la lactancia, los cambios a nivel emocional, en la en la pareja, en la sexualidad, las diferentes formas de criar y acompañar a tu a tu hijo, las redes de apoyo… Al igual que habéis hecho con el parto, es interesante investigar y estar bien informados sobre temas relacionados con el puerperio para así tener una mayor capacidad de decisión cuando llegue el momento.

Visitas: La parte que viene inmediatamente después de dar a luz. Ese ‘inmediatamente’ o no, depende enteramente de vosotros. Es importante regular las visitas en función de vuestras necesidades, de vuestro estado emocional, de cómo haya sido el parto… mucho más que en función de las ‘normas’ que marca la sociedad o la familia. Es bueno hablar entre vosotros y consensuar cómo os gustaría que fuera y a la vez ser flexibles para autorregularos en función del día a día.

Logística del hogar: ¿Cuan importante es para vosotros la limpieza y el orden? En función de la respuesta es interesante que busquéis opciones que satisfagan vuestra necesidad de orden en vuestro hogar.

Alimentación: Una buena alimentación es la base para un buen postparto, te va a beneficiar a ti, a la lactancia y a tu hijo. Por ello es bueno planificar con antelación cómo haréis las compras, quien cocinará, cuando, posibilidad de congelar…

Redes de Apoyo: Pueden convertirse en un gran recurso durante este periodo de tu vida. Infórmate de los grupos de apoyo a la lactancia que tienes cerca de tu casa. Si puedes frecuentarlos durante el embarazo, conocer a las facilitadoras y hacer preguntas, mucho mejor! Busca también información sobre las doulas, pregunta a amigas que hayan tenido el acompañamiento de alguna, y ten a mano sus contactos, pueden ser una mano amiga en el momento más inesperado.

Pediatra: También es un buen momento preguntaros a vosotros mismos qué tipo de pediatra os gustaría tener, que estuviera de acuerdo con la manera en como queréis criar a vuestro hijo. Y si os surge la oportunidad buscad información al respecto preguntando a amigos y conocidos que coincidan con vuestra idea de crianza.

El cuidado de estos aspectos y del postparto en general, va a requerir algo muy importante que es la comunicación en la pareja. Comunicarse, comunicarse, comunicarse, y hacerse continuamente la pregunta esencial: ¿Qué necesito? ¿Qué necesitamos? Y arriesgaros a dejar que la respuesta emerja del cuerpo y del corazón, no de vuestra cabeza. Vuestro hijo os lo agradecerá.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *