, ,

FENG SHUI PARA MAMÁS

Hoy tengo como invitada a Maddie B. que nos va a hablar de como poner orden en nuestra vida y nuestra casa a través del feng shui para mamás. Os dejo con ella :

feg-shui-padres

La primera vez que escuché hablar de Feng Shui fue hace más de 10 años en un programa de televisión donde enseñaban casas. En este caso, se trataba de la casa de una mamá que se acababa de mudar allí.

Ella deseaba mejorar la relación con su hijo pequeño de manera que fluyera esa energía de amor en toda su casa. Además de armonizarla para conseguir una mayor calma, salud y felicidad en su hogar.

Años después, lo estudié en un momento en el que yo buscaba lo mismo, tanto en la relación con mi niña, mi casa y conmigo misma. Y es que el Feng Shui me ha dado tantas cosas buenas -a mi y a mi familia- que es como si fuera mi “mamá”. Tiene la capacidad de amarte y cuidarte, velar por tu salud, tu felicidad, tu descanso, etc.

Así es como me gusta a mi utilizar el Feng Shui: para cuidar de nosotras y nuestros hijos, nuestro descanso, salud, momentos de calma, equilibrio, bienestar. También de nuestra felicidad, nuestras relaciones amorosas y sociales, nuestro trabajo… En definitiva, ¡de nuestras oportunidades en la vida!

El Feng Shui nos lo puede dar todo si lo hacemos con una buena práctica y una buena intención. Y como una “madre”, también nos muestra el lado “menos bueno” de las cosas, para que sepamos esquivarlas cuando hace falta o aprovecharlas a nuestro favor. Es mi gran herramienta de ayuda física, mental, emocional y espiritual.

Pero veamos…

¿QUÉ ES EL FENG SHUI?

El Feng Shui es una filosofía china de más de 4.000 años de antigüedad que tiene como fin crear armonía, plenitud, salud, bienestar y prosperidad dentro de nuestros espacios.

Esta milenaria práctica, desarrollada a partir de la observación de la naturaleza, se basa en la creencia de que la energía sutil fluye dentro y alrededor de todo: las personas, los animales, las plantas, los edificios, las colinas, ríos, carreteras, etc.

Cuando esta energía fluye sin problemas, puede promover la salud, la vitalidad y la inspiración. Pero si está bloqueada, estancada o se mueve demasiado rápido, puede causar estrés, agitación o enfermedad.

Enseguida veremos más.

 

MOTIVOS PARA USARLO

 

¿Alguna vez se te ha pasado por la cabeza usar el Feng Shui para mejorar una situación actual o ciertas áreas de tu vida?

Tras una revisión obtenida de mis clientas y comunidad acerca de la principal causa que les llevó a buscar ayuda en el Feng Shui, os dejo aquí las principales.

Las 10 razones principales por las que las personas buscan ayuda en el Feng Shui:

 

  1. Crear armonía, belleza y tranquilidad en casa
  2. Lograr orden en sus hogares
  3. Mejorar su descanso, su salud y la de sus peques
  4. Conseguir un hogar seguro para sus peques
  5. Mejorar las relaciones familiares en casa
  6. Conseguir una mayor concentración para sus peques y para ellas
  7. Atraer el dinero
  8. Desarrollar una mayor creatividad
  9. Encontrar el amor
  10. Encontrar trabajo (o más trabajo)

 

¿Y tú? ¿Te encuentras atravesando por alguna de estas dificultades, o hay otras áreas de tu vida en las que te gustaría buscar la ayuda  del Feng Shui?

Otras prácticas del Feng Shui en casa (oficina o local):

Nuestros espacios de vida y de trabajo son contenedores de energía para el Feng Shui. Los colores, patrones y objetos que los rodean crean e influyen en el movimiento de esta energía en nuestro espacio.

feg-shui-padres

 

Cuando eres consciente de cómo esta energía te influye, puedes cambiarla  intencionalmente, y puedes transformar un entorno en una fuerza positiva y de apoyo en tu vida. Puedes crear espacios que te empoderen y:

  • Disipar la energía estancada de ocupantes anteriores a ti
  • Abordar los desequilibrios y cultivar energía positiva
  • Optimizar la orientación de tu casa y la relación con las características del terreno (vías navegables, carreteras, otros edificios, paisaje, etc.)
  • Arreglar o mejorar la orientación de los muebles, sus formas y tu decoración
  • Armonizar tu hogar con el color, forma, textura y aplicación consciente de los 5 elementos del Feng Shui (Madera, Fuego, Tierra, Metal, Agua)
  • Conocer el significado o simbolismo de la decoración de tu casa para facilitar el movimiento deseado de la energía
  • Usarlo para la arquitectura y diseño de planos. Paisajismo, caminos, jardines, colocación de árboles, plantas y elementos de agua como acuarios, fuentes de agua, piscinas, etc.

 

BENEFICIOS DEL FENG SHUI PARA LA MENTE

Permítete hacerte esta pregunta: ¿Cuando llegas a casa sientes que el estrés acumulado del día va desapareciendo? ¿Te sientes contenta, más ligera, con más energía y motivada?

Si en lugar de sentir esto te notas más cansada, inquieta…, entonces tu casa y tu vida familiar puede beneficiarse definitivamente del equilibrio y bienestar que aporta el Feng Shui.

Conseguir este equilibrio en tu casa también puede dirigirte a lograrlo en tu mente. Se ha demostrado que eliminar el desorden en nuestro hogar ayuda a eliminarlo en nuestra cabeza, permitiendo nuestra relajación y haciendo que las ideas fluyan con mayor libertad. Lo que nos ayuda a tomar decisiones más fácilmente. Te interesará leer: 

Los colores también afectan nuestro estado de ánimo, por lo que si sabemos escogerlos de acuerdo a cómo afectan a las distintas personalidades de nuestra familia, mejorará enormemente el Feng Shui mental en casa. Te invito a leer este post acerca de los colores en casa: post.

Las plantas y su próspera colocación siguiendo los principios del Feng Shui, traen equilibrio al hogar. También pueden ayudarte a promover el crecimiento en casa y en la familia -en su sentido literal y figurado-.

 

La naturaleza. Venimos de la naturaleza y dependemos de ella para sobrevivir. Así que dentro de casa deberíamos tenemos materiales naturales -madera, piedras, plantas y flores- para poder hacer esa conexión que tanta falta nos hace para relajarnos y respirar mejor.

Aquí te dejo la lista de las 10 principales plantas purificadoras de aire que
 recomienda la NASA.

A la hora de elegirlas para dentro de casa, nos decantaremos por las que crecen hacia arriba y tienen las hojas redondeadas y gorditas. Decora con plantas y frutas.

Resumiendo un poco, los beneficios del Feng Shui para la mente se traducen en tranquilidad, paz y una vida interior mucho más rica rodeada de buena energía.

Si quieres saber un poquito más, sigue leyendo:

Todas sabemos lo bien que se siente estar en un entorno limpio y diseñado cuidadosamente. Y al igual que una casa o habitación desordenada nos puede hacer sentir incómodas y nerviosas, una mente desordenada nos impide operar con nuestra máxima capacidad.

Cuando nuestra mente está abarrotada, nos sentimos estancadas, repitiendo una y otra vez los mismos pensamientos que se interponen en nuestro camino y que nos roban la alegría y la energía.

Una mente realmente clara refleja la gran simplicidad de una vida en general mucho más clara. Si quieres despejar tu mente, comienza a limpiar y despejar tu casa.

¡No dejes que las distracciones pongan tu vida en “pause”!

Mantente enfocada en lo que quieres 🙂

 

 

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN CHINAS

  • Qigong o Chikung.

Este sistema de auto-curación con 3.000 años de antigüedad de China, es un tipo de ejercicio suave, con movimientos que se repiten varias veces: estirando el cuerpo, aumentando el movimiento de fluidos y creando conciencia de cómo se mueve el cuerpo a través del espacio. Toda una práctica superior de salud y bienestar.

Su efectividad se ha demostrado en China por su impacto benéfico en la salud de millones de personas durante miles de años.

Desarrollar la fuerza vital, es el foco del taoísmo, la religión-filosofía original de China. Los taoístas trajeron la acupuntura, la medicina herbal china, la configuración ósea y el concepto yin-yang.

El principal beneficio del Qigong es el alivio o la prevención de problemas de salud crónicos. La variedad de enfermedades que han sido ayudadas por esta práctica incluye enfermedades internas de los órganos, mala circulación, dolor en los nervios, problemas de espalda, de articulaciones y enfermedades físicas en general.

Beneficios del Qigong:

  1. Previene lesiones en las articulaciones, los huesos y los ligamentos
  2. Reduce el estrés
  3. Fortalece el sistema inmunológico
  4. Fortalece los nervios. Cuando practicas Qigong, las técnicas pueden ayudarte a fortalecer la conexión de la mente y el cuerpo. Y tu energía vital puede fluir a lo largo de los nervios tambié
  5. Acelera la recuperación. Si te estás recuperando de una cirugía o lesión, el Qigong puede ser excelente para ayudar y acelerar la recuperación. Sus ejercicios contribuyen a aumentar la circulación sanguínea beneficiando a todas las partes del cuerpo.

Esto puede ayudar a acelerar la recuperación, ya que la circulación y el flujo de energía se envían a todas las partes del cuerpo, incluidas las partes lesionadas.

  1. Reduce la presión arterial
  2. Ayuda a la digestión

Si te ha llamado la atención la práctica del Qigong y sus valiosos beneficios, te interesará mi último Post sobre el Qigong.

  • Taichi.

El Taichi, originado en la antigua China, es uno de los ejercicios más efectivos para la salud de la mente y el cuerpo. Aunque requiere una gran profundidad de conocimiento y habilidad, puede ser fácil de aprender y pronto verás sus beneficios en tu salud.

Si frecuentas sitios como el gimnasio, te habrás dado cuenta de que es una práctica que se ha ido introduciendo con el tiempo. Y es que aunque cuenta con innumerables beneficios a partir de cierta edad, aquí encontrarás algunos de los que ya puedes comenzar a beneficiarte:

  1. Tai Chi para el apoyo corporal. Los movimientos suaves y acordes del Tai Chi tienen un impacto positivo en ligamentos, músculos y alineaciones biomecánicas.
  2. Masajea tus órganos internos. Sus movimientos masajean continuamente tus órganos internos, pulmones, corazón, hígado, riñones y bazo incluídos.
  3. Estira el cuerpo.
  4. Reduce el dolor de espalda, cuello y hombros.
  5. Recuperación de lesiones.
  6. Regula el movimiento de fluidos en el cuerpo
  7. Aumenta la capacidad de respiración
  8. Reduce el estrés
  9. Fomenta la relajación física, mental, emocional, energética y espiritual.

 

NUEVO AÑO CHINO 2019 “AÑO DEL CERDO” Y SUS PREDICCIONES

No podía irme sin felicitar el Nuevo Año Chino del Cerdo, este 5 de febrero de 2019.

El cerdo es uno de los doce animales del zodiaco. Cuenta la leyenda, que el Emperador de Jade dijo que la orden se decidiría según el orden en que llegaron a su fiesta. El cerdo llegó tarde porque se quedó dormido. Cuando llegó, fue el último y solo pudo tomar el duodécimo lugar.

En la cultura china, los cerdos son símbolo de la riqueza. El Cerdo en la astrología china es un animal que está relacionado con la fortuna por su personalidad fértil y noble.

Como 2019 será un año de Tierra Yin, podemos esperar energías mixtas, aunque debería haber buenas noticias en el horizonte con los eventos mundiales y, con suerte, una influencia más calmada en los países del Medio Oriente con grandes avances en las relaciones en todo el mundo.

Las finanzas en cambio pueden causar problemas en todo el mundo este año y, con una energía de la Tierra dominante con una polaridad yin, podemos esperar problemas con las finanzas y los mercados bursátiles mundiales.

Con las curas y los activaciones de Feng Shui correctos, 2019 puede ser un muy buen año de muchas maneras, aunque también puede ser un año para separar el trigo de la paja y, si bien puedes perder amigos, relaciones laborales y otras conexiones, esto suele ser bueno y mejor a largo plazo.

Feng-shui-madres

El Año nuevo chino 2019 representa con el cerdo el fin del ciclo de 12 años de los animales del horóscopo chino. Un momento estupendo para que hagamos balance de los últimos años y guardar fuerzas ante el nuevo ciclo que está por llegar en 2020.

¡Ánimo y muchos éxitos a todas para este nuevo año!

Maddie B.

www.naturashuii.com

4 comentarios
  1. Rosa
    Rosa Dice:

    Enhorabuena Maddie B. y Mónica por este artículo tan bueno que describe de forma tan clara y sencilla la magia del Feng Shui.
    Mil gracias por compartirlo con tod@s!!!

    Responder
  2. Montse Manich Capdevila
    Montse Manich Capdevila Dice:

    Felicidades! Excelente artículo! Una buena aproximación al mundo del FengShui, y con ganas de profundizar. Un abrazo

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *