,

Comunicación Esencial, comunicación al inicio de la vida.

” La comunicación en las relaciones es como la sangre en el
cuerpo, debe fluir fácil y agradablemente.” 
Vicens Olivé

 

Hoy quiero presentaros un libro en el que he tenido el honor y el placer de colaborar: ‘Comunicación esencial, el arte de la comunicación contigo y con tus personas queridas’ de Vicens Olivé.
Mi colaboración es pequeña, con el capítulo ‘Comunicación al inicio de la vida’ pero me hace mucha ilusión tener mi primera palabra escrita impresa.
Os recomiendo profundamente el libro, no sólo porque haya colaborado sino porque contiene la sabiduría y visión de de Vicens Olivé, un hombre con una trayectoria inmensa en el campo del acompañamiento a personas. Creador del Institut Gestalt de Barcelona junto con Mireia Darder y Joan Garriga. Especializado en PNL y Coaching y colaborador del maestro Claudio Naranjo.  Vicens es un hombre sabio y humilde y sabe explicar de manera sencilla y clara el valioso arte de la comunicación.  Ha sabido destilar toda su trayectoria personal y profesional y condensarla en este libro.
Destaco de entre todos los capítulos el que habla de la comunicación de mi conmigo por ser algo que no se encuentra habiutalmente en este tipo de libros. Y donde nos da ideas y recursos para que esa comunicación sea de calidad y positiva.
Os dejo con el índice ( para que véais lo seductor que es el libro), también con las palabras escritas en la contraportada, con un extracto del capítulo que yo he escrito y el video de presentación del libro en el Institut Gestalt.  Que lo disfrutes!

ÍNDICE ‘Comunicación esencial’

Prólogo por Joan Garriga
Conceptos y definiciones de ‘comunicación’.
Bases neurológicas de la comunicación
Claves para la comunicación esencial
Mi comunicación conmigo
Mi comunicación con personas significativas, familiares y amigos
La comunicación con nuestros padres
Comunicación constructiva con la pareja: amor y sexualidad
La comunicación con los hijos: infancia y adolescencia
Las exparejas
La comunicación con el grupo
La comunicación con la natrualeza
La espiritualidad
La comunidación al inicio de la vida
la comunicación en la última etapa de la vida
Bibliografía

 

COMUNICACIÓN AL INICIO DE LA VIDA
“El ser humano es desde el principio un ser comunicativo,. Ya en
su vida fetal, si sabemos escucharle, nos podemos comunicar con él”
François Dolto
El bebé no sólo crece dentro del vientre de su madre, también lo hacen dentro de su mente y su corazón. A través de su crecimiento e interacción, el bebé va creando una madre, un padre y una familia en el hombre, la pareja y la mujer que lo está gestando. Los 9 meses de  embarazo nos permiten acercarnos,presentarnos, sentirnos, conocernos y relacionarnos con nuestro bebé para ir
así, poco a poco, afianzar el vínculo con él.
Comunicarnos con nuestro hijo significa no solo aceptarlo como una nueva realidad sino también escucharlo dedicándole un espacio y un tiempo.  Esta comunicación hecha de palabras, gestos, ternura y de un vocabulario y unos códigos muy íntimos y personales, nos permite poco a poco ir entrando en nuestro rol de padres y enriquecer no solo la vida del hijo sino también la de la pareja. Y va más allá pues nos preparará también para el trabajo en equipo el día parto y para los primeros momentos después de éste.
Formas de comunicarse con un bebé en gestación hay tantas como madres y padres hay en el mundo.  Y cada uno puede encontrar de manera intuitiva aquella con la que se sienta más cómoda.  Una madre que pinta lo puede hacer a través de la pintura, un padre músico quizás le componga una canción, otra madre lo hará a través de la danza, la jardinera quizás cultivando el jardín, otra dando paseos por la naturaleza… Es un buen momento para permitirse espacios de comunicación creativos y libres donde pueda fluir la expresión y los sentimientos o lo que es lo mismo: el lenguaje del corazón.  Estos espacios pueden incluso ser ensayos para, en el momento del parto, dejar aflorar esa expresión y soltura que nuestro cuerpo necesita….
Si te apetece seguir leyendo epuedes adquirir el libro en:
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *